¿Cómo influye la identidad institucional en mi formación académica y desempeño profesional?




La corporación universitaria tiene sus orígenes en el año de  1969 En la ciudad de México. El Dr. Luis Hernando Ramírez Collazos y la Dra. Mercedes Patiño Posse, fueron los que iniciaron los cimientos de nuestra corporación educativa, que en la actualidad se caracteriza por ofrecer dos modalidades de atención a sus estudiantes; modalidad presencial y modalidad 100% virtual. Me encuentro estudiando en el octavo semestre de pedagogía infantil, soy docente de aula en básica primaria, atiendo desde grado preescolar hasta grado quinto.
He escogido estudiar en la IBERO, por su valiosísimo y significativo aporte  a mi  formación personal y profesional, pues la IBERO es una universidad en la cual prevalece la autonomía, la autosuficiencia y la autoformación, de este modo se aprende lo que se quiere aprender y se quiere lo que se ha aprendido, es una institución que ofrece una gama de posibilidades para acceder a la educación superior de calidad.
A continuación presentaré la filosofía de la IBERO para direccionalizar mi matriz DOFA, como estudiante de la Corporación Universitaria Iberoamericana.

Misión:
Es una institución de educación superior, que en un marco de inclusión y  respeto a la diversidad, ofrece programas académicos y de extensión con calidad y pertinencia, propendiendo por la formación de profesionales integrales y comprometidos con su país.
Visión:
Pretende Ser reconocida nacional e internacionalmente por su alta calidad, la inclusión y su responsabilidad social; basada en la formación integral, la innovación, el emprendimiento, la empleabilidad, la sostenibilidad y la rendición de cuentas para contribuir al desarrollo de la sociedad.



      Reconozco mis fortalezas y debilidades


DEBILIDADES: 

¿Qué puedo mejorar

una de las debilidades mas destacadas radica en la comunicación asertiva con las personas que se encuentran a mi alrededor, entre este grupo de personas se encuentra mis compañeros, no me gusta hacer trabajos en grupo. lo cual me ha  traído problemas que afectan mi formación académica y personal.


 ¿Qué puedo inhibir/sustituir/atenuar?

debo de dejar de aislarme de mis grupos de trabajo, pues esto me aleja mas de lograr una formación integral. 


¿Qué no hago tan bien? 

yo pienso que una de mis debilidades se centra en que tengo una mala expresión corporal, gestual, hablada y escrita. no me puedo expresar de manera adecuada con el mundo exterior.


¿Qué cosas me generan mayor dificultad? 

  1. expresarme de manera verbal.
  2. relacionarme con las personas que me rodean.
  3. expresar lo que siento.
  4. ser cumplido y puntual con mis obligaciones.

FORTALEZAS.

me encanta escribir, poesías cuentos, ensayos, guiones de teatro, entre otras cosas. ademas de contar chistes y tal ves una de mis mayores fortalezas es la dar consejos a las personas que mediante un dialogo me lo soliciten.


¿Qué capacidades tengo?

una de las capacidades mas pronunciadas es la de el buen habito de leer y escribir, como tengo la dificultad para expresarme de manera oral lo hago de manera escrita, bien sea con cartas, mail, chats, entre otros.

 ¿Qué aptitudes y actitudes tengo?
  • una de mis mayores aptitudes es el poder explicar diferentes temáticas, me fascina poder audar con explicaciones académicas a quien lo requiera.  
  • una de mis actitudes mas notorias es el de tener buen sentido del humor.
¿Qué hago mejor que los demás? 

una de las cosas que mas me gusta hacer es la de poder darme a entender con las explicaciones a mis estudiantes de básica primaria y todos los estudiantes de básica secundaria en especial en el campo lógico científico.

¿Qué creen los demás que hago bien?

a mis compañeros y mis estudiantes les fascina escucharme contar chistes y cuentos de humor.

OPORTUNIDADES .

las oportunidades de orden de crecimiento laboral, profesional y personal son amplias, pues muchas de esas oportunidades dependen de tomar buenas decisiones, ademas cuento con un potencial de saber seleccionar que es lo mejor para mi y saber que es lo que mas me conviene para mi vida. 

AMENAZAS. 

una de las amenazas mas significativas, que ponen en riesgo el procesos de mi proyecto de vida es el miedo a fracasar, de este modo cada una de mis fortalezas y oportunidades se han visto afectadas.




Comentarios