MI PROYECTO PROFESIONAL

1.    ¿MI PROYECTO PROFESIONAL ES?
Mi más grande sueño y por ende mi proyecto profesional es terminar mis estudios de Licenciatura en Pedagogía Infantil  para poder brindar una Educación eficaz a mis estudiantes y después crear un establecimiento Educativo donde se puedan atender a todos los niños y niñas, incluyendo a los niños con necesidades especiales promoviendo el respeto, la dignidad, la igualdad y la integridad para la personas excluidas de la sociedad.

2.    ¿QUÉ SERVICIOS OFRECERÉ O QUÉ PRODUCTOS GENERARÉ A PARTIR DE MI PROYECCIÓN PROFESIONAL?
Los servicios que ofreceré a partir de mi proyecto profesional  es la orientación y educación de calidad a los niños y velar por sus  derechos y deberes  además de ayudar a las comunidades con lo que pueda en cuanto a mi conocimiento.

3.    ¿CUÁLES SON LOS VALORES ESENCIALES QUE ORIENTARÁN MI PROYECTO PROFESIONAL?

APRENDIZAJE:
 La capacidad de aprender no sólo permite mejorarse a uno mismo y desarrollar nuevas habilidades sino que también tiene como base el respeto por el saber de otros.

AUTONOMÍA:
 Quienes consideren que la autonomía es un valor, intentarán valerse por sí mismos y logrando la capacidad de tomar decisiones sin depender de otros (independencia). La autonomía está asociada a la libertad.

COLABORACIÓN: 
Participar de esfuerzos colectivos sin tener en cuenta el beneficio personal e individual sino el beneficio para todo el grupo o la comunidad.

HONESTIDAD:
 Quien tiene como valor la honestidad no sólo evita la mentira sino que también su conducta es congruente con lo que dice y piensa. La honestidad está asociada a la integridad.

RESPONSABILIDAD:
 Cumplir con las obligaciones aceptadas

4.    ¿CUÁL ES LA MISIÓN DE MI PROYECTO PROFESIONAL?
Es un establecimiento de educación formal, que presta el servicio educativo en los niveles de preescolar, básica primaria y, a través de un currículo pertinente a su contexto socioeconómico.  Formando personas integrales competentes en las diversas áreas del conocimiento con sentido ambiental y de pertenencia por la región. Cuenta con el talento humano necesario para orientar el proceso de enseñanza aprendizaje alcanzando altos niveles de calidad.

¿DÓNDE ESTOY ACTUALMENTE?
Actualmente me encuentro a punto de culminar uno de mis más grandes sueños que es terminar mi licenciatura en pedagogía infantil.

 ¿QUIÉN SOY?
Yo soy una persona la cual le gusta salir adelante cumplir mis sueños, soy una persona entregada a mi familia a mi trabajo y a mis deberes.

 ¿CUÁL ES MI NEGOCIO CON RESPECTO A MI PROYECTO PROFESIONAL?
Trabajar con personas profesionales y altamente capacitadas que compartan el mismo interés en las distintas profesiones, y brindarles los servicios necesarios a las personas con necesidades educativas especiales incluyéndolos dentro de la sociedad y que no sean marginados.

 ¿QUIÉNES SON MIS CLIENTES? (POBLACIÓN, EMPRESAS, INSTITUCIONES EDUCATIVAS?
Mis clientes son toda la comunidad en general ya sean estudiantes padres de familia o ex alumnos para a cada uno de ellos brindar lo mejor de mí,  apoyando en cada una de sus necesidades.

 ¿QUÉ QUIERO GANAR CON MI PROYECTO PROFESIONAL?
Suplir una necesidad de conocimiento con cada uno de los estudiantes de mi institución mejorando la calidad de vida de cada uno de ellos y  de las personas de la región, además de ser reconocido localmente por la calidad de mis servicios.

 ¿PARA QUÉ EXISTE LO QUE QUIERO HACER COMO PROFESIONAL?
Lo que quiero hacer como profesional existe para brindar conocimiento a las personas que serán quienes harán parte de un futuro, y de la educación que ellos reciban dependerá la calidad de vida de cada uno de ellos.

¿CÓMO Y EN QUÉ FORMA ME DIFERENCIO DE OTROS PROFESIONALES DE MI RAMA?
La forma en que me diferencio de otros profesionales es que soy una persona optimista que lucha por sus ideales hasta obtener resultados positivos además de ser responsable  y entregado a mi trabajo.

¿QUÉ CANALES COMUNICATIVOS VOY A USAR PARA DIFUNDIR MI INFORMACIÓN PROFESIONAL
Hoy en día los mejores canales comunicativos son las redes sociales, es por esta razón que utilizamos las redes sociales, los medios de comunicación local y regional.

5.    ¿CUÁL ES LA VISIÓN DE MI PROYECTO PROFESIONAL?
Ser una de las instituciones más importantes caracterizada por la excelencia en la calidad humana y la investigación, por su compromiso con la educación de las poblaciones vulnerables.

 ¿CÓMO ME DESEMPEÑO EN EL FUTURO?                               
Me desempaño como un funcionario de mi Institución con responsabilidad, ética, profesionalismo y autoridad.

 ¿HACIA DÓNDE VOY COMO PROFESIONAL?
A lograr los sueños que he anhelado desde niño, a realizarme como un nuevo ser que es integrado a una comunidad que necesita cambios

 AL VER MI ÉXITO ¿CÓMO ME VEO EN 5 AÑOS DESPUÉS DE GRADUADO(A)?
Me veo como un gran profesional junto a mi establecimiento educativo ayudando a los niños y jóvenes excluidos, siendo una institución líder en servicio educativo dentro de la región.

 ¿QUÉ LOGROS QUIERO OBTENER EN 3 AÑOS?
Trabajando fuertemente en una institución educativa y buscando estrategias para que en unos años más ser yo el dueño de alguna institución educativa.

 ¿QUÉ INNOVACIONES HARÍA EN MIS PRODUCTOS EN 4 AÑOS?
La innovación seria en pro de la educación dando charlas psicológicas orientando a los estudiantes a ser personas empresarias y líderes para que en el futuro obtengan resultados positivos según sus metas.

 ¿QUÉ TALENTOS REQUIERO DESARROLLAR PARA ESA FECHA?
Los talentos que quiero desarrollar son liderazgo talento empresarial y manejo adecuado de mi institución.


ANÁLISIS DEL ENTORNO
1.    ANÁLISIS DE MI PROFESIÓN COMO PROYECTO.
A través de mi profesión docente puedo brindar una excelente colaboración a mis estudiantes, padres de familia y comunidad en general, en especial a niños y personas con alguna discapacidad cognitiva.



2.    ANÁLISIS DE PROFESIONALES QUE CONOZCA.
De acuerdo a un docente especializado en niños con discapacidad cognitiva aporta sus conocimientos  a los niños con discapacidades para tener un desarrollo y mejor aprendizaje.


3 AUTODIAGNÓSTICO:

 ¿CÓMO ME PERCIBO EN DESEMPEÑO CON RESPECTO A LA  EJECUCIÓN DE MI PROFESIÓN HOY?
Me percibo como un docente responsable en el desarrollo de mi trabajo, solidario y prestador de mis capacidades hacia la buena atención que va dirigida a mis estudiantes y comunidad en general.

DÓNDE ACTUARÍA PROFESIONALMENTE.
Actuaria profesionalmente en todo lugar para ahí reflejar mi profesionalismo en especial en mi institución porque debo ser ejemplo a seguir.

FORMULACIÓN.

1.    QUE HE INVESTIGADO Y SÉ DE MI PROFESIÓN.

Lo que se de mi profesión es que los docentes somos formadores de ciudadanos capaces de salir adelante y luchar por sus ideales porque fórmanos a un hombre, a un abogado, a un doctor, a in ingeniero en fin son muchas las ramas por las que orienta a cada ser.

2.    DÓNDE SE DESARROLLA MI PROFESIÓN.
Se desarrolla en una institución formando niños y niñas forjadores del futuro.

3.    QUÉ RECURSOS NECESITO PARA LOGRAR ALCANZAR MIS OBJETIVOS CON RESPECTO A MI PROFESIÓN.
Los recursos necesarios para lograr mis objetivos son educativos, y económicos.



PROGRAMACIÓN.
1.    ¿QUÉ METAS TENGO PROPUESTAS PARA DESARROLLAR MI PROYECTO PROFESIONAL?
 Las metas propuestas para el desarrollo de mi proyecto son a corto plazo culminar con éxito mis estudios profesionales y a largo plazo ser el dueño de una institución Educativa para brindar todo mi apoyo a las personas que más lo necesiten.

2.    ¿QUÉ INICIATIVAS ME HE PLANTEADO PARA LOGRARLAS?
Aprovechar al máximo el tiempo  libre estudiando, además de realizar investigaciones en cuanto a nuevas estrategias de enseñanza- aprendizaje.

3.    ¿CUÁLES SON MIS PRIORIDADES ACTUALES?
 Culminar exitosamente mi Licenciatura en Pedagogía Infantil para luego brindar todo mi conocimiento a mis estudiantes.

4.    ¿QUÉ SEGUIMIENTO REALIZO FRENTE A MIS ACCIONES?
Siempre analizo lo que considero este bien o mal día a día, y lo que está mal me propongo que para el día síguete o con el paso de los días  mejore.


                          Logo que simboliza  mi proyecto profesional.












Eslogan que representa mi proyecto profesional.


SEA ARTE Y PARTE DE LA EDUCACIÓN LA CULTURA Y LA PAZ.

Comentarios